PORTADA

Córdoba: Revocan resolución que había admitido como “amigo del tribunal” a Agencia de Seguridad Vial
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Cruz del Eje revocó una resolución dictada por el Juzgado de Control de Villa Cura Brochero el 28 de marzo de 2023 en la que había admitido el ingreso de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en carácter de amicus curiae o “amigo del tribunal”, a la causa iniciada contra el legislador...
NOTICIAS CIVIL
Buenos Aires: Ampliación del régimen de asignación de domicilio electrónico
Mediante la Resolución SC Nº 459/23, la Suprema Corte de Justicia habilitó el otorgamiento de un domicilio electrónico vinculado a un certificado de firma digital, para aquellas personas humanas –oficiales de justicia ad hoc, terceros y/o externos- que deban...
Córdoba: El Fuero de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y Género usará WhatsApp para citar a audiencias
Por medio del Acuerdo Reglamentario 1803, Serie “A”, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) autorizó la utilización de la mensajería instantánea a través de internet (WhatsApp Business) para que la Unidad de Gestión Administrativa (UGA) del Fuero de Niñez,...
NOTICIAS LABORAL PREVISIONAL
Los requisitos para acoger demanda por daño moral cuando empleador causa daño al trabajador
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VII, en sentencia del 28 de marzo de 2023, Expte. N.º CNT 34331/2018/CA1, analizó los requisitos para acoger demanda por daño moral cuando empleador causa daño al trabajador. Indicó que "la jurisprudencia ha...
NOTICIAS PENAL
Buenos Aires: Integración y funciones del OPCS
A través del Acuerdo Nº 4102 la Suprema Corte estableció que el Observatorio Participativo del Programa de Cumplimiento de la Sentencia (OPCS) esté integrado por representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Defensoría de Casación Penal, la...
NOTICIAS LEGISLATIVAS
El senado aprobó un paquete de leyes entre las que se destacan la “Ley Lucio” y “Alcohol Cero”
El Senado aprobó diversas leyes que estaban pendientes de deliberación, entre ellas Ley Lucio y Alcohol Cero Al comenzar la jornada, se dio entrada a pedidos de acuerdo para cargos diplomáticos, judiciales y la designación de la Directora General de la Agencia Federal...
Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe
La iniciativa, que obtuvo dictamen unificado en un plenario de las comisiones de Justicia y Legislación Penal el pasado 8 de marzo, fue presentada por el diputado nacional santafesino Roberto Mirabella (FdT) y acompañada por diferentes legisladores de dicha provincia,...
Diputados debatió la creación del régimen de fomento al desarrollo agroindustrial
El proyecto de ley que apunta a crear el Régimen de fomento al desarrollo Agroindustrial, Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador, presentado recientemente por legisladores del oficialismo y basado en el enviado por el Poder Ejecutivo en 2021, busca promover el...
Nuevo plenario de comisiones para debatir sobre los créditos hipotecarios UVA
Se llevó a cabo una reunión conjunta entre las comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados nacionales del Frente de Todos Alicia Aparicio y Carlos Heller, respectivamente, con el fin de considerar la creación del Sistema Integral de...
Diputados sancionó la moratoria previsional y la digitalización de las historias clínicas
27En el marco del período extraordinario, la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley con 134 votos positivos, 107 negativos y cero abstenciones, el proyecto que establece la creación de un Plan de Pago de Deuda Previsional, con el objetivo de alcanzar una...
Se presentó proyecto de Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación
La iniciativa, presentada en el salón azul de la Cámara alta, pertenece a legisladores por Mendoza, senadora Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana) y al diputado provincial, José Luis Ramón (Protectora-FdT). El texto, ya presentado en Diputados durante el año...
Buenos Aires: Integración y funciones del OPCS
A través del Acuerdo Nº 4102 la Suprema Corte estableció que el Observatorio Participativo del Programa de Cumplimiento de la Sentencia (OPCS) esté integrado por representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Defensoría de Casación Penal, la...
Ámbito Jurídico es una publicación de Inteligencia Jurídica Argentina
Todos los derechos de contenidos están registrados y protegidos