CÁMARA CIVIL SALA M

CC-M. 55815-2015. Aplicación del artículo 730 del CCCN. Autonomía de la voluntad

Sumario: Esta Sala ha expresado que la limitación prevista en el artículo 730 del CCCN no constituye un tope para la cuantificación de los honorarios sino para su ejecución y aquella es efectivamente renunciable por el deudor, quien puede extender su responsabilidad por arriba del mismo, con fundamento en el principio de autonomía de la voluntad. Esa renuncia puede ser expresa o tácita al...

CC-M. 69871-2017. Urgente revinculación con su madre. Función de coparentalidad

Sumario: Resulta evidente que la ruptura de la pareja ha destruido hasta aquí la parentalidad compartida, que debe ser reorganizada para que L. no quede "entrampada" en la pelea de sus padres y sufra secuelas que deban lamentarse en el futuro. "El objetivo del trabajo terapéutico es visibilizar a los hijos, darles voz dentro de un dispositivo terapéutico y recuperar los roles parentales y...

CC-M. 80865-2015. Citación en garantía. Eximente de responsabilidad la culpa de un tercero

Sumario: Para fijar la cuantía de este renglón indemnizatorio, habré de acudir a las fórmulas aritméticas como pauta de orientación conforme lo determina la Corte Suprema en los fallos Arostegui, Ontiveros y Grippo. Es que, aun cuando la utilización de cálculos matemáticos o tablas actuariales surgieron como una herramienta de orientación para proporcionar mayor objetividad al sistema y, por...

CC-M. 65088-2016. Inexistencia del hecho. Accidente de tránsito. Delito de estafa procesal

Sumario: La jueza de primera instancia rechazó la demanda por entender que el actor no acreditó la existencia del hecho (art. 377 del Código Procesal). Al analizar el caso, indicó, en primer lugar, que la ocurrencia del accidente fue negada por la parte contraria, por lo que correspondía al actor acreditar su existencia, la participación del demandado y la relación causal entre el riesgo del...

CC-M. 31297-2009. Derecho a la propia imagen. Derecho personalísimo. Identidad personal

Sumario: Parece paradójico hablar hoy del derecho a la propia imagen, donde millones de fotos y autorretratos son publicados cada hora, en especial en las distintas redes sociales y en las aplicaciones de mensajería instantánea, gracias a las nuevas tecnologías que facilitan su captación, reproducción y difusión en todo el mundo. Se supone que los propios interesados, que toman y difunden...

CC-M. 62049-2022. Fijación de alimentos provisionales. Suma reconocida es reducida. Demora

Sumario: La fijación de alimentos provisionales que autoriza el artículo 544 del Código Civil y Comercial de la Nación, durante la sustanciación del proceso y hasta el dictado de la sentencia, tienen por objeto subvenir sin demora a las necesidades del actor hasta tanto se arrimen otros elementos de prueba que permitan determinar la pensión definitiva. Si se repara que la fijación de alimentos...

CC-M. 12441-1999. Lucro cesante. Daño moral. Valoración de la vida. Indemnización por fallecimiento

Sumario: Tal lucro cesante importa el quebranto patrimonial representativo de las ganancias efectivamente dejadas de percibir, como cesación de un lucro específico relacionado causalmente con el accidente. Al pretenderse el amparo judicial de este reclamo debe acreditarse, sino en forma fehaciente y categórica, por lo menos con pautas  aproximadas, el volumen de ingresos dejados de percibir a...

CC-M. 65133-2022. Embargo preventivo. Documento reserva de compra. Elementos de prueba

Sumario: En el análisis de cualquier medida cautelar es necesario partir de la base de que la precautoria a dictarse debe significar un anticipo asegurativo de la garantía jurisdiccional, para impedir que el derecho cuyo reconocimiento se pretende obtener a través del proceso pierda su virtualidad o eficacia durante el lapso que transcurra entre su iniciación y el pronunciamiento de la sentencia...

CC-M. 75621-2014. Indemnización por daños. Demanda contra Edesur SA. Daño moral. Incapacidad

Sumario: Néstor Leonardo Sánchez demandó a Edesur S.A. y reclamó una indemnización por los daños que sufriera mientras desarrollaba su oficio de pintor –en la Farmacia Cebeiro,de Cañuelas–subido a una escalera a varios metros de altura y recibiera una electrocución desde la línea de media tensión con una descarga de 13.000 voltios, lo que le provocó la caída y politraumatismos de gravedad. En el...