Carranza Carlos

CC-G. 21699-2017. Incapacidad indemnizable. Nexo causal. Tasa de interés. Daño moral

Sumario: Cabe señalar que la incapacidad para ser indemnizable debe ser total o parcial y como consecuencia que cubre todas las erogaciones futuras atendiendo a la índole de la actividad impedida, sea o no productiva, puesto que la reparación no sólo comprende el aspecto laborativo, sino también todas las consecuencias que afectan la personalidad del damnificado. Asimismo, el perjuicio...

CC-G. 77153-2016. Derecho a la salud. Daño moral. Incapacidad. Honorarios

Sumario: El derecho a la salud está reconocido en los arts. 41 y 42 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales con rango constitucional (art. 75, inc. 22) entre ellos, el art. XI de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, el art. 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el art. 12, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y...

CC-G. 17115-2018. Principio de capacidad o autonomía progresiva. No se asigna una tutora

Sumario: Tal como lo ha sostenido la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que la Convención sobre los Derechos del Niño (art. 3°.1) impone a toda autoridad nacional en los asuntos concernientes a los menores, orienta y condiciona toda decisión de los tribunales llamados al juzgamiento de los casos, atento que corresponde aplicar los tratados internacionales a los que nuestro país está...

CC-G. 26314-2020. Comunicación con su padre. Interés superior del niño. Incumplimiento paterno. Multa

Sumario: Mientras la resolución fija la multa sobre la base del derecho de la hija de las partes a la comunicación con su padre, su interés superior y la falta de acreditación de los motivos alegados para los incumplimientos paternos, el recurrente se explaya sobre cuestiones ajenas al argumento principal, como la alegación de haber anoticiado previamente a la madre de su imposibilidad de...

CC-G. 57022-2017. Desalojo. Derecho a la vivienda de niños, niñas y adolescentes

Sumario: El derecho a la vivienda se encuentra previsto en el art. 14 bis de la Constitución Nacional. A su vez, se halla consagrado en tratados internacionales que gozan de jerarquía constitucional. Así, la Declaración Universal de Derechos Humanos establece en su art. 25.1 que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar,...

CC-G. 53728-2011. El condominio ordinario es de carácter transitorio. Tratados internacionales

Sumario: Se ha sostenido que el derecho a la vivienda se encuentra previsto en el art. 14 bis de la Constitución Nacional. A su vez se halla consagrado en tratados internacionales que gozan de jerarquía constitucional: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, establece en su art. 25.1 que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la...

CC-G. 692-2003. Restricción de la capacidad jurídica. Apoyo designado

Sumario: Se encomienda a la Sra. Jueza a cargo del juzgado que tenga a bien disponer: 1.-) la realización de un informe ambiental por intermedio de la Municipalidad de Vicente López en el lugar donde se encuentra alojada la persona protegida; y 2.-) el pedido de informe de titularidad del inmueble ubicado en la calle E. S. Z. nro. 5009/5011/5013, Depto. 1 de la planta baja, de esta ciudad,...

CC-G. 41640-2019. Desalojo de inmuebles en los que habiten menores de edad. Lanzamiento

Sumario: La resolución DGN N°1119/08 del 25/7/08 de la Defensoría General de la Nación, dispuso la necesaria intervención del Ministerio de la Defensa en los procesos de desalojo de inmuebles en los que habiten menores de edad, para tratar de evitar el desalojo y, en su caso, procurar se provea una nueva vivienda antes que se haga efectivo el lanzamiento, toda vez que al adoptarse esta medida...