Duffy Marcelo Daniel

CCAF-IV. 34599-2013. Diferencias salariales. Retroactividades. Rechazo de demanda contra el Estado Nacional

Sumario: Corresponde expedirse respecto de las retroactividades que, de acuerdo con lo señalado por el actor, habrían sido equivocadamente calculadas. Al respecto, toda vez que el Estado Nacional, al contestar traslado de los fundamentos del recurso de apelación, sostuvo que no existía agravio alguno sobre el rechazo de las pretendidas retroactividades —lo que impediría al Tribunal abordar la...

CCAF-IV. 30143-2022. Declaración de inconstitucionalidad. Impuesto a las ganancias. Calidad de agente de retención

Sumario: Corresponde rechazar el pedido de prueba solicitado por la demandada en su expresión de agravios sobre los recibos de haberes actualizados del actor, en razón de no haber sido efectuado de conformidad con las previsiones del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (arg. artículo 260 del CPCCN; en este sentido, esta Sala, “Bardaro, Gladys Karina y otro c/ EN-Dirección General de...

CCAF-IV. 47940-2018. Condena a Edenor SA. Indemnización en concepto de servidumbre administrativa

Sumario: Con relación al cómputo de los accesorios, toda vez que los valores consignados en el informe elaborado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación se encuentran actualizados a la fecha de su realización (21/7/2021, conforme lo señalado por la recurrente en su expresión de agravios), los intereses deben estimarse desde ese momento, pues lo contrario conduciría a un enriquecimiento sin...

CCAF-IV. 57457-2022. Dispone que la AFIP-DGI efectué el reintegro de sumas retenidas. Impuesto a las ganancias

Sumario: No escapa a este Tribunal que la postura adoptada por la Corte Federal ha sido ratificada en numerosas oportunidades con independencia de la situación concreta de vulnerabilidad del sujeto pasivo del gravamen y sin necesidad de acreditar la confiscatoriedad del tributo en cuestión, como lo comprueba la resolución del caso “Castro, Beatriz Marina c/ E.N. – AFIP s/ Proceso de...

CCAF-IV. 42055-2023. Nulidad del art. 2 resolución PRLA 4536/18. Derechos de exportación

Sumario: Como adecuadamente lo señaló el Tribunal Fiscal de la Nación, la resolución PRLA 4536/18 fue dictada en el marco de la actuación 14831-167-2011, iniciada por presunta infracción al artículo 954 del Código Aduanero (v. esp. el auto de instrucción sumarial y los considerandos de la citada resolución, en las págs. 170 y 180 del expte. citado). Es decir que el cargo contenido en el artículo...

CCAF-IV. 41788-2023. Declara desierto el recurso. Planteos de prescripción de las acciones del Fisco

Sumario: Del Fisco Nacional no cumple con tales pautas, ni pone en evidencia arbitrariedad alguna en la apreciación de los hechos y de las pruebas formulada por el Tribunal Fiscal de la Nación, en tanto se limita a discrepar con el cómputo de los plazos de prescripción, pero sin efectuar una crítica concreta y razonada de los argumentos dirimentes de la decisión. En particular, no justifica con...

CCAF-IV. 30047-2011. Condena al Estado. Daño físico. Indemnización

Sumario: Existen dos acepciones diferentes del daño. Por un lado, un sentido amplio, que se identifica simplemente con la ofensa o lesión de un derecho o de un interés jurídico, de manera que todo acto ilícito, por definición, lo produciría. Por el otro, el daño en sentido estricto —relevante a los fines indemnizatorios—, entendido como el menoscabo de valores económicos o patrimoniales (daño...

CCAF-IV. 66641-2019. Los actos administrativos se presumen legítimos. Violación principio de congruencia

Sumario: Se debe recordar que los actos administrativos se presumen legítimos (art. 12 de la ley 19.549) y, en virtud de ello, no pueden ser descalificados por la sola manifestación de voluntad de los administrados (Fallos: 328:1076, entre muchos otros) y, aun cuando este principio cede cuando la decisión administrativa contiene vicios formales o sustanciales o ha sido dictada sobre la base de...

CCAF-IV. 15489-2022. Es precisos que demuestren al tribunal de alzada cuáles fueron los errores de la sentencia apelada

Sumario: Si bien la valoración de la expresión de agravios a los fines de determinar si reúne las exigencias necesarias para mantener el recurso de apelación, no se debe llevar a cabo con injustificado rigor formal que afecte la defensa en juicio, es preciso que en ella se detallen concretamente los aspectos de la sentencia respecto de los cuales se disiente y que, además, se brinden fundamentos...

CCAF-IV. 22107-2022. Verificación de un comportamiento arbitrario. Valoración de la prueba

Sumario: Corresponde admitir el recurso, revocar la decisión apelada y hacer lugar a la medida cautelar, a cuyo fin debe ponderarse la naturaleza de la cuestión planteada, el contexto de fuerte verosimilitud del derecho en que se concede la medida, la finalidad de las resoluciones examinadas y el volumen de las operaciones involucradas en autos. Sobre dicha base, corresponde establecer como...

CCAF-IV. 89227-2018. Servidumbre. Expropiación por causa de utilidad pública

Sumario: La servidumbre de electroducto importó un perjuicio de análoga naturaleza a la de una expropiación por causa de utilidad pública, situación que genera la obligación de resarcir desde el mismo momento de su ocurrencia. Agrega en este punto que tuvo que soportar, también, determinadas restricciones generales, como son permitir la colocación del electroducto y sus elementos auxiliares,...