Guisado Paola

CC-I. 23588-2019. Aumento de la cuota alimentaría provisoria. Porcentajes de inflación

Sumario: Hace hincapié en que la jueza de grado consideró que los gastos del niño no se encuentran cubiertos con la cuota de $100.000, sumados a los rubros en especie, cuando en razón de verdad paga los rubros esenciales de la vida de su hijo -educación, salud, además de alimentación, vivienda, vestimenta y esparcimiento la mitad del tiempo que se encuentra con él-. Resalta que la obligación...

CC-I. 38917-2023. Medida cautelar. Prohibición de innovar. Tenencia del inmueble

Sumario: Más allá de destacar que buena parte de la fundamentación consiste en una negativa respecto de los hechos alegados por la actora –lo cual es ajeno a esta instancia recursiva–, uno de los argumentos centrales esgrimidos tiene que ver con la presunta incompetencia del juez de primera instancia. Sin embargo, ese tópico no fue propuesto en primera instancia y por ende es ajeno a la...

CC-I. 60762-2018. Elevación de sumas para incapacidad sobreviniente y daño moral

Sumario: En lo que hace a la cuantía, hace ya largo tiempo, y con su anterior composición, esta Sala acude como pauta orientativa a criterios matemáticos para su determinación, si bien tomando los valores que arrojan esos cálculos finales como indicativos, sin resignar las facultades que asisten al órgano judicial para adecuarlos a las circunstancias y condiciones personales del damnificado, de...

CC-I. 24078-2019. Hace lugar de la excepción de falta de legitimación pasiva. Declaración de herederos

  Sumario: En cuanto a este aspecto se refiere, se limita el apelante a objetar que no se haya permitido convocar a declarar a la Oficial de Justicia interviniente. Sin embargo, tal como también señalan los demandados al contestar el memorial, ni siquiera replanteó el apelante la producción de esa prueba ante esta instancia, tal como lo autoriza el inc. 2° del art. 260 del Código Procesal. ...

CC-I. 56418-2016. Eleva la suma de incapacidad sobreviniente y daño moral. Responsabilidad de daños

  Sumario: Es el menoscabo en los sentimientos, consistente en los padecimientos físicos, la pena moral, las inquietudes o cualesquiera otras dificultades o molestias que puedan ser consecuencia del hecho perjudicial (conf. Llambías, J. J., Tratado de Derecho Civil - Obligaciones, t. I, págs. 297/298, núm. 243).  Además, para su determinación no se requiere prueba de su entidad, pues se lo...

CC-I. 70919-2022. Prohibición de acercamiento. Víctima de maltrato físico o psíquico

Sumario: Es preciso recordar inicialmente que la finalidad de la acción expedita prevista por la ley 24.417, cuando la persona ha sido víctima de maltrato físico o psíquico por parte de alguno de los integrantes del grupo familiar, se endereza al cese del riesgo que pesa sobre la víctima y a evitar el agravamiento de los perjuicios derivados del maltrato que, de otro modo, podrían tornarse...

CC-I. 64816-2020. Contrato de compraventa. Excepción de incompetencia

Sumario: El juez de grado consideró que (i) la presencia del representante legal de la coaccionada al momento de la cesión (páginas 12 a 15 del pdf) del contrato de compraventa alcanza para desestimar la defensa; (ii) aún en el supuesto de que dicho contrato no se hubiera celebrado, y si sólo se contase con el boleto de compraventa original (páginas 1 a 11 del pdf) -que a su modo de ver consiste...

CC-I. 91413-2017. Responsabilidad civil profesional médica. Falta de éxito del acto médico no conduce necesariamente a la obligación de resarcir al damnificado

Sumario: La responsabilidad resulta de la concurrencia de una serie de elementos que tienen como consecuencia un daño inferido. Se trata así de un fenómeno jurídico que desde larga data importa el deber de reparar el daño que engendra, ya sea por incumplimiento contractual, arrastrando una responsabilidad en dicho ámbito, o bien el incumplir el deber genérico de no dañar (alterum non laedere)...

CC-I. 31015-2020. Carácter ganancial del inmueble. Obligación alimentaria de los progenitores

Sumario: La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda interpuesta por Judith Esther Gallego y, en consecuencia decidió: 1) Declarar el carácter ganancial del inmueble Pumacahua 42 piso 2° UF 22 y unidad complementaria de esta Ciudad, rechazando las demás pretensiones del demandado sobre este 2) El inmueble citado no podrá ser liquidado ni partido hasta tanto finalice la obligación...