Noticias Civil y Comercial

Buenos Aires: Ampliación del régimen de asignación de domicilio electrónico

Mediante la Resolución SC Nº 459/23, la Suprema Corte de Justicia habilitó el otorgamiento de un domicilio electrónico vinculado a un certificado de firma digital, para aquellas personas humanas –oficiales de justicia ad hoc, terceros y/o externos- que deban intervenir en los procesos judiciales en trámite ante los organismos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias que integran la...

Córdoba: El Fuero de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y Género usará WhatsApp para citar a audiencias

Por medio del Acuerdo Reglamentario 1803, Serie “A”, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) autorizó la utilización de la mensajería instantánea a través de internet (WhatsApp Business) para que la Unidad de Gestión Administrativa (UGA) del Fuero de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de la ciudad de Córdoba, convoque a las partes de esos procesos para las audiencias...

¿Daño estético subsumido en el daño moral?

En sentencia del 12 de abril de 2023, la Cámara Civil Sala B en expediente CIV 008495/2018/CA001, se refirió al daño estético subsumido en el daño moral. Indicó la sentencia que "al respecto, corresponde aclarar que si se cumple con el principio de reparación integral (CSJN, Fallos 321:487 y 327:3753, entre otros) poco importa cómo se encuadre o rotule cada partida indemnizatoria. En este...

Aclaran requisitos de medida de anotación de la litis en proceso de ejecución de una disposición testamentaria

En sentencia del 10 de abril de 2023, Expediente N°: CIV 056730/2021/2/CA002, la Cámara Civil Sala F, aclaró los requisitos de una medida de anotación de la litis en proceso de ejecución de una disposición testamentaria. Indicó la sentencia que "la medida decretada por el Sr. Juez de grado, anotación de litis, tiene por objeto asegurar la publicidad de los procesos relativos a bienes muebles o...

Cámara Civil analiza circunstancias que ameritan desacumulación de procesos

En sentencia del 22 de marzo de 2023, Expediente CIV 018111/2019/CA001, la Cámara Civil Sala D analizó las circunstancias que ameritan desacumulación de procesos. Indicó que "el hecho de haberse dispuesto oportunamente la acumulación de las actuaciones no obsta para que, cuando existan razones justificadas pueda ordenarse la desacumulación, pues tal circunstancia no implica afectar la cosa...

Cámara Civil desestima homologación de acuerdo que valida triple filiación

Por sentencia del 21 de marzo de 2023 en expediente CIV 042191/2022/CA001 la Sala G de la Cámara Civil desestimó la homologación de un acuerdo que pretendía validar triple filiación respecto de un menor. El acuerdo refería que la madre mantuvo sendas relaciones con G. y B. y se adiciona al nombre de la menor el apellido G., esto es convinieron la triple filiación. La sentencia indicó que "se...

Los aspectos que involucra la incapacidad sobreviniente

Por sentencia del 22 de marzo de 2023, la Cámara Civil Sala I, Expediente N°: CIV 011515/2018/CA001, Carátula: RODRIGUEZ, DIEGO SEBASTIAN Y OTRO c/ MARTINZ, SANTIAGO RAFAEL s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE), se refirió a los aspectos que involucra la incapacidad sobreviniente. Indicó que "la incapacidad sobreviniente puede ser aprehendida en un doble aspecto, en tanto lesión a la...

Cámara Contencioso Administrativo aclara que dominio real de un automotor se adquiere por su inscripción registral

Por medio de sentencia del 7 de marzo de 2023, 31461/2019 "AFIP c/ URSIC GUSTAVO FRANCISCO s/EJECUCION FISCAL-AFIP", la CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Sala V, señaló que el dominio real de un automotor se adquiere por su inscripción registral. Argumentó el fallo que "la conclusiones del magistrado resultan acertadas por cuanto el dominio real de un automotor se adquiere por su inscripción...

La sucesión deberá pagarle daño moral a una mujer que era hija no reconocida del causante

En una acción de filiación post mortem, la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de 8º Nominación de la ciudad de Córdoba confirmó una sentencia de primera instancia que había declarado a una mujer, que actualmente tiene 56 años, hija del causante, con derecho a la herencia, juntamente con los demás coherederos. La resolución ratificada también había condenado a la sucesión a pagar 100.000...

Los criterios para determinar el monto de la indemnización por incapacidad sobreviniente

En una sentencia del 3 de marzo de 2023, en Expediente N°: CIV032860/2017, Carátula: ESPINDOLA, RICARDO ROBERTO c/ GARNIER, JORGE ANSELMO Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS" la Sala L de la Cámara Civil indicó que para determinar el monto de la indemnización por incapacidad sobreviniente debe considerarse la incidencia del hecho dañoso, cualquiera sea su naturaleza, en relación con todos los aspectos...

Colegio Público de Abogados le solicitó a la Corte Suprema que el índice de sus honorarios se actualice de forma automática

El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (CPACF) le solicitó a la Corte Suprema de Justicia que la Unidad de Medida Arancelaria (UMA) sea publicada en el mismo momento en el cual se fijen los incrementos salariales de todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. La solicitud hizo referencia al contexto inflacionario del país y a los “perjuicios a los...

Cámara Civil analiza la prioridad de paso en accidente de tránsito

La Sala L de la Cámara Civil en sentencia del 28 de febrero de 2023, Expediente N°: CIV 088797/2019, se refirió la prioridad de paso en accidente de tránsito. Indicó la sentencia que "debo decir que existe criterio uniforme en cuanto a que los automotores son cosas riesgosas en sí mismas, en los términos de los actuales arts. 1757, 1758, 1759 y conc. del Cód. Civil y Comercial de la Nación. Así,...

Córdoba: Deberán indemnizar a exabogada por injuriarla a través de la red social Facebook

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 9° Nominación de la ciudad de Córdoba confirmó una sentencia de primera instancia que había condenado a una mujer a pagarle 50.000 pesos de indemnización (más intereses) a la abogada que tramitó la declaratoria de herederos de su madre por injuriarla en Facebook. La sentencia número 157-2022 también le ordena a la demandada eliminar el mensaje...

La exigencia probatoria para denostar prueba genética en juicio de filiación

En sentencia del 3 de febrero de 2023, Cámara Civil - Sala L - en expediente “A, S M y otro c/ D G, S P D su sucesión y otros s/ filiación”; Expte. N° 10.164/17, se refirió a la exigencia probatoria para denostar prueba genética de ADN en juicio de filiación. Indicó así que "es sabido que la prueba genética es la más importante en los procesos de filiación por naturaleza, y la que más certeza...

Las mejoras durante el matrimonio que se reconocen como gananciales a la mujer

"Que el baño, cocina y lavadero refaccionados fueron hechos a nuevo, y que la mujer expresó que todas las mejoras fueron solventadas por ella atento el tiempo que estuvo desocupado su ex esposo". Así la sentencia de la Cámara Civil - Sala G- del 6 de febrero de 2023 reconoció dichas mejoras como gananciales a la mujer en sociedad conyugal en expediente CIV 026662/2017 Carátula: L., J. R. E. c/...

Analizan criterios para fijación de alimentos en relación a capacidad económica

Por medio de sentencia del 6 de febrero de 2023, la Cámara Civil Sala L en el "Expediente N°: CIV 033239/2021 Carátula: CAPOBIANCO, SABRINA VANESA Y OTRO c/ RECHE, PABLO LEONEL s/ALIMENTOS", se pronunció acerca de la Para la determinación del monto de la cuota alimentaria, deben ser apreciadas las necesidades de la interesada y la capacidad económica del obligado para obtener ingresos. Aquéllas...

Presentaciones electrónicas durante la feria judicial

La Suprema Corte de Justicia estableció, a través de la Resolución SC Nº 3037/22, que cuando el número de presentaciones por medios electrónicos no urgentes recibidas durante la próxima feria judicial del mes de enero supere las 120.000, operará de manera automática el diferimiento para el cómputo del plazo establecido para el proveimiento o dictado de resoluciones en un (1) día. Y por cada...

La condena a “Quilmes” por vulneración del derecho a la imagen

En sentencia del 12 de diciembre de 2022, emitida en el "Expediente N°: CIV 024725/2021/CA001, Carátula: RAIMAN, DIEGO ARIEL c/ QUILMES S.A.I.C.A. Y G s/DAÑOS Y PERJUICIOS", la Cámara Civil Sala J, mantuvo la condena indemnizatoria en contra de Quilmes S.A.I.C.A. y G por vulneración del derecho a la imagen del demandante. La sentencia indicó que "el objeto de la pretensión de autos consiste en...

Precisan carácter provisional de los astreintes

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala VIII - en sentencia del 6 de diciembre de 2022, Expediente N°: CNT 020293/2016/2/RH002 Caratula: Recurso Queja Nº 2 – GUZMAN, MATIAS DANIEL c/ ART INTERACCION S.A. s/ACCIDENTE, se pronunció acerca del carácter provisional de los astreintes. Indicó que la jurisprudencia ha sostenido que uno de los caracteres propios de las astreintes es que son...

Elevan daño moral en expediente “República Cromañón” y modifican porcentaje de distribución de responsabilidades entre los condenados

La Cámara Contencioso Administrativo Federal - Sala V - en sentencia del 1 de diciembre de 2022, en el expediente "6708/2007 “ACOSTA HUGO MIGUEL Y OTROS c/ EN - M° INTERIOR - PFA - SUPERINTENDENCIA DE BOMBEROS Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS", elevó el daño moral a los demandantes y procedió a modificar el porcentaje de distribución de las responsabilidades entre los condenados. Respecto de los...