Noticias Laboral y Seguridad Social

Diputados comenzó a debatir la reducción de la jornada laboral

La Comisión de Legislación del Trabajo realizó hoy una reunión informativa con el objetivo de debatir los proyectos sobre la reducción de la jornada laboral. Expusieron la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, representantes de CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma, especialistas de la Unión Industrial Argentina y abogados laboralistas. Son siete proyectos que se pusieron en...

No se configura despido por abandono de trabajo si existe prescripción de médico de cabecera

Aclarando que el art. 210 LCT faculta al empleador a ejercer el control de la enfermedad del trabajador a través de sus facultativos, pero en modo alguno importa la posibilidad de imponer el criterio médico a sus dependientes o contratados. El trabajador que sigue el consejo de su médico no interrumpe el débito laboral, ya que sólo sigue la opinión del facultativo en quien deposita su confianza....

Analizan fuerza mayor no imputable al empleador de artículo 247 de LCT

En sentencia del 27 de junio de 2023, la Cámara Comercial Sala B, se pronunció respecto de la fuerza mayor no imputable al empleador de artículo 247 de LCT. Indicó la sentencia que "tiene dicho esta Sala que la reducción de la indemnización debida al incidentista, supone considerar al distracto como acaecido por fuerza mayor o falta o disminución del trabajo. Ambas causales importan una denuncia...

Expositores debatieron la ampliación de licencias maternales, paternales y parentales

Las comisiones de Legislación de Trabajo y Mujeres y Diversidad, que presiden las diputadas Vanesa Siley y Mónica Macha (FdT) respectivamente, encabezaron una nueva jornada con eje en la modificación de las licencias laborales de cuidado, extensivas tanto para trabajadores gestantes como no gestantes. El encuentro contó con la participación de exponentes de distintos sectores sociales como las...

Los requisitos para acoger demanda por daño moral cuando empleador causa daño al trabajador

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VII, en sentencia del 28 de marzo de 2023, Expte. N.º CNT 34331/2018/CA1, analizó los requisitos para acoger demanda por daño moral cuando empleador causa daño al trabajador. Indicó que "la jurisprudencia ha reconocido, sin embargo, que corresponde indemnizar el agravio moral, cuando el empleador causa un daño al trabajador, ajeno al hecho mismo...

Cámara de Apelaciones del Trabajo descarta relación laboral en prestación de servicios bajo una explotación propia

En sentencia del 29 de marzo de 2023, Expediente N°: CNT 011575/2018/CA001, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VII, descartó "la existencia de una relación laboral en prestación de servicios bajo una explotación propia. Indicó que el hecho de que el trabajador dependiente, normalmente se incorpora a un establecimiento extraño, lleva consigo y determina el carácter del trabajo...

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirma rechazo de reclamo por mobbing laboral

La insuficiencia probatoria para acreditar la fecha de una licencia médica que habría dado origen a la represalia objeto del reclamo es el argumento de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Expte. Nº CNT 15394/2017/CA1, para confirmar el rechazo del reclamo por daño moral por mobbing laboral. La sentencia indicó que "tal como se ha establecido, la violencia laboral, es un término más...

Si trabajador está registrado en AFIP como autónomo no impide que exista vínculo laboral

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo -Sala VI- en sentencia del 16 de febrero de 2023, Expediente N°: CNT 000048/2016/CA002, indicó que si el trabajador está registrado en AFIP como autónomo no impide que exista vínculo laboral. Indicó que "de acuerdo con los términos en los cuales quedó trabada la litis, correspondía a la accionada desvirtuar la presunción contenida en el art. 23 de la...

El estándar probatorio en el acoso u hostigamiento laboral

La Cámara Civil - Sala M - en sentencia del 19 de diciembre de 2022, Expediente N°: CIV 073396/2016/CA001 "Carátula: COSTALES, SANDRA INES c/ IERVASI, ROSA s/DAÑOS Y PERJUICIOS", se refirió al estándar probatorio en la demanda por acoso u hostigamiento laboral. Indicó que "aunque en el campo doctrinario se está lejos de consensuar una definición única de acoso u hostigamiento laboral (mobbing,...

En multas previsionales elemento subjetivo no tiene cabida

En los autos "ROVELLA Y CARRANZA S.A. c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/IMPUGNACION DE DEUDA", Expte. Nº 18013/2022, por sentencia del 19 de agosto de 2022, la Cámara Federal de Seguridad Social - Sala 1, indicó que en las multas previsionales elemento subjetivo no tiene cabida. Precisó que "en torno al agravio expresado en cuanto a las multas, esta Sala ha sostenido sobre el...