El Senado de la Nación convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias propuesta por el Ejecutivo. De esta manera, se hicieron permanentes los cambios que habían sido establecidos de manera provisoria por el Decreto 473/2023, que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre. En términos generales, la nueva normativa parte del concepto de “no considerar al salario como una ganancia,...
Presupuesto y hacienda analizó el proyecto de empleo mipyme que tiene media sanción de diputados
La comisión, presidida por el senador por La Rioja Ricardo Guerra (Frente de Todos), se reunió en el Salón Arturo Illia, y evaluó la iniciativa que fue respaldada en general por todos los senadores que hicieron uso de la palabra. Además los miembros de la Comisión brindaron su apoyo al proyecto para crear un nuevo fideicomiso, por diez años, para la realización de obras de infraestructura en la...
La comisión de economías regionales pasó a la firma tres proyectos de ley
La Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa presidida por la senadora por Salta, Nora del Valle Giménez (Unidad Ciudadana), se reunió hoy para tratar tres proyectos de ley: uno de autoría de la senadora por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana) para incluir al departamento de Malargüe en la región patagónica; otro de autoría de su par por...
Avanzó proyecto “empleo Mipyme”
La Comisión de Presupuesto y Hacienda recibió a funcionarios para debatir el proyecto de “Empleo Mipyme”. La iniciativa obtuvo dictamen de mayoría. El bloque Juntos por el Cambio presentará un dictamen propio. La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel Olmos- invitada a explicar el proyecto- manifestó que la ley tiene 3 objetivos: “fomentar la contratación formal de...
Especialistas expusieron sobre ideas para una reforma tributaria integral
“Nuestro régimen tributario tiene muchísimos problemas”, explicó el titular de la Comisión, diputado de Martín Tetaz (Evolución radical), al tiempo que aseguró: “Existe una baja eficiencia del sistema tributario argentino”. En ese sentido, el Dr. Carlos Folco, juez federal de ejecuciones fiscales tributarias, se refirió a los retos y desafíos de la codificación tributaria nacional: “Propiciamos...
Dictámenes de mayoría y minoría en la modificación de la ley de alquileres
El plenario de las comisiones de Legislación General, presidida por el senador por La Pampa, Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular), y de Presupuesto y Hacienda, a cargo del senador de La Rioja Ricardo Guerra (Frente Nacional y Popular) tuvo su cuarto encuentro, en el salón Illia, para retomar el cuarto intermedio y dictaminar sobre el tratamiento del proyecto de ley en revisión que...
Avanza en comisión la eliminación del cobro al roaming en el Mercosur
La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto se reunió esta tarde, en el Salón Arturo Illia para en primer lugar elegir a sus autoridades De este modo, los senadores nacionales, Adolfo Rodríguez Saá (San Luis, Bloque Justicialista San Luis), Martín Lousteau (CABA, UCR) y Pablo Yedlin (Tucumán, Frente Nacional y Popular) fueron ratificados como presidente, vicepresidente y secretario de esta...
Diputados dictaminó a favor de la capacitación y formación obligatoria en discapacidad
El proyecto que fue respaldado por la Comisión de Discapacidad, presidida por el diputado Luis Di Giacomo (Juntos Somos Río Negro), promueve la creación del Programa “Argentina Inclusiva”. “Todos los agentes del Estado necesitamos estar capacitados, saber y conocer sobre discapacidad”, aseguró la diputada Natalia de la Sota (Córdoba Federal), autora de uno de los proyectos que han sido...
Se presentó proyecto sobre concientización de enfermedad cardiovascular en la mujer
Tuvo lugar en el anexo del Senado de la Nación, la presentación del proyecto de ley para declarar al 9 de octubre como Día Nacional de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer. Al inaugurar el evento, el presidente de la SAC, Claudio Majul, agradeció el acompañamiento del senador por Corrientes, Eduardo Vischi (UCR) y agregó, "creo que cuando la sociedad y el Estado se...
Continúa el tratamiento de un proyecto de ley para disminuir las tarifas del servicio eléctrico
Al comenzar la reunión de la comisión de Minería, Energía y Combustibles, el presidente de la misma, senador por San Juan, Rubén Uñac (Frente Nacional y Popular), informó: "vamos a retomar el tratamiento del proyecto de ley que establece la disminución de las tarifas del servicio eléctrico". A continuación, el autor de dicho proyecto de ley, senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider (Unidad...
Se presentó un proyecto de ley para erradicar la violencia en la infancia y adolescencia
Por iniciativa del senador por Corrientes, Eduardo Vischi (UCR), se presentó hoy un proyecto de ley de erradicación de la violencia en la infancia y adolescencia. Dicha presentación contó con la participación de la vicepresidenta del Consejo de la Magistratura de la Nación, Agustina Díaz Cordero. "El proyecto tiene la idea fundamentalmente de visibilizar este flagelo", comenzó el senador...
“Ley Nicolás”: La comisión de presupuesto dictaminó el proyecto sobre seguridad del paciente
La Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado, Carlos Heller (FdT) avanzó con el dictamen de una serie de proyectos, entre ellos, se destaca el proyecto consensuado de los diputados Mónica Macha (FdT) y Fabio Quetglas (UCR) sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria. En este sentido, el presidente de la Comisión (que no tuvo oradores), diputado Heller explicó que los...
Presentaron el proyecto de ley: “declaración de la emergencia educativa en argentina”
Esta tarde en el Salón Emar Acosta, la senadora por Córdoba, Carmen Rivero (PRO), presentó el proyecto de ley de "Declaración de la emergencia educativa en Argentina" para garantizar que todos los chicos aprendan a leer y escribir en tiempo y forma. El panel estuvo integrado por Victoria Zorraquín, especialista en educación, investigadora y escritora y Ana Maria Borzone, investigadora del...
Avanzó en diputados proyecto de ley contra violencia digital
La Comisión de Comunicaciones e Informática, que preside el diputado Pablo Carro (FdT), emitió dictamen de consenso al proyecto que reúne dos iniciativas y establece la modificación de la Ley 26.485 sobre Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres, con el fin de incorporar la figura de la "violencia digital" como una modalidad de violencia. Según los...
El senado aprobó un paquete de leyes entre las que se destacan la “Ley Lucio” y “Alcohol Cero”
El Senado aprobó diversas leyes que estaban pendientes de deliberación, entre ellas Ley Lucio y Alcohol Cero Al comenzar la jornada, se dio entrada a pedidos de acuerdo para cargos diplomáticos, judiciales y la designación de la Directora General de la Agencia Federal de Inteligencia. PLIEGOS JUDICIALES El primer tema en ser tratado fueron seis pliegos judiciales correspondientes a las...
Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe
La iniciativa, que obtuvo dictamen unificado en un plenario de las comisiones de Justicia y Legislación Penal el pasado 8 de marzo, fue presentada por el diputado nacional santafesino Roberto Mirabella (FdT) y acompañada por diferentes legisladores de dicha provincia, tiene como objeto fortalecer el Sistema de Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe a los efectos de la implementación...
Diputados debatió la creación del régimen de fomento al desarrollo agroindustrial
El proyecto de ley que apunta a crear el Régimen de fomento al desarrollo Agroindustrial, Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador, presentado recientemente por legisladores del oficialismo y basado en el enviado por el Poder Ejecutivo en 2021, busca promover el incremento de la inversión e incentivos fiscales para las pymes y micropymes del sector y el empleo; impulsar la producción y la...
Nuevo plenario de comisiones para debatir sobre los créditos hipotecarios UVA
Se llevó a cabo una reunión conjunta entre las comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados nacionales del Frente de Todos Alicia Aparicio y Carlos Heller, respectivamente, con el fin de considerar la creación del Sistema Integral de Cobertura y Promoción de Créditos Hipotecarios y el régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI. Para dar...
Diputados sancionó la moratoria previsional y la digitalización de las historias clínicas
27En el marco del período extraordinario, la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley con 134 votos positivos, 107 negativos y cero abstenciones, el proyecto que establece la creación de un Plan de Pago de Deuda Previsional, con el objetivo de alcanzar una regularización de aquellas personas que no cuentan con los aportes suficientes para jubilarse. La iniciativa permitirá que quienes...
Se presentó proyecto de Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación
La iniciativa, presentada en el salón azul de la Cámara alta, pertenece a legisladores por Mendoza, senadora Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana) y al diputado provincial, José Luis Ramón (Protectora-FdT). El texto, ya presentado en Diputados durante el año 2021, busca establecer una representación y un cuerpo normativo que ampare a los consumidores y consumidoras en los ámbitos público y...
¡Suscríbete ahora!
Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.