Pesino Víctor Arturo

CNAT-VIII. 42616-2017. Capitalización de intereses. Seguro de vida colectivo. Indemnización por fallecimiento

Sumario: Cabe señalar que las sentencias son declarativas y no constitutivas y, por ello, los intereses se deben desde el nacimiento de la obligación tal como se ha dispuesto en grado. A los efectos de evitar planteamientos posteriores, que implicarían un inútil dispendio jurisdiccional, corresponde expedirse en torno a la aplicación del artículo 770 del CC y CN. Ello así pues en tanto se trata...

CNAT-VIII. 43902-2018. Rechazo de cobertura. Descarte de incapacidad física. Incapacidad psicológica

Sumario: En cuanto a la existencia del evento, la accionada alegó en la contestación de demanda, que le notificó al actor el rechazo de la cobertura, por no tratarse de una contingencia prevista por el art. 6 de la ley 24557, pero lo cierto es que el rechazo, al que alude la accionada, a fs. 53 vta., no se encuentra acreditado. Si bien el actor reconoció que la ART le comunicó, personalmente,...

CNAT-VIII. 2541-2020. Consignación por entrega de certificados. Plazos de prescripción

Sumario: Sostiene que el Judicante yerra al contabilizar el plazo de prescripción pues contabiliza el apercibimiento que constituía en mora a su parte y efectúa una serie de consideraciones en torno a los plazos que establece el art. 80 LCT. Sus argumentos son insostenibles. En efecto, la quejosa omite señalar que no opuso excepción de prescripción ni ninguna otra defensa en los términos del...

CNAT-VIII. 33516-2018. Rechazo de demanda por consignación de la indemnización. Consorcio. Reconvención

Sumario: Cabe señalar que el art.34 del CPCCN, dispone, en el inciso 5.VI., que es deber de los jueces “Declarar, en oportunidad de dictar las sentencias definitivas, la temeridad o malicia en que hubieran incurrido los litigantes o profesionales intervinientes”. Por su parte, el artículo 275 de la L.C.T cuya aplicación solicitan los causahabientes, establece, a los efectos de declarar temeraria...

CNAT-VIII. 1772-2011. Rechazo la demanda por daño psicológico. Ley 24557. Relación de causalidad

Sumario: La hipótesis que ensaya la apelante en esta instancia resulta inadmisible. Nótese que del dictamen pericial médico (fs. 456/461) surge que la actora, previo a su ingreso a la Editorial Sarmiento (Diario Crónica) -en 1989- ya presentaba una enfermedad psicopatológica (neurosis depresiva). También de dicho dictamen surge que etiopatogenia de su afección psicológica fue la expectativa...

CNAT-VIII. 42472-2016. Acción por accidente in itinere. Determinación de nexo causal

Sumario: No encuentro en el análisis médico, un diagnóstico que me permita tener por acreditado que el daño sufrido, afortunadamente leve, ha ocasionado una reacción vivencial anormal neurótica. Por el contrario, de las respuestas brindadas surge que, a nivel de la afectividad, el actor presenta ansiedad, angustia, disgusto y sentimientos de enojo y tristeza relativos a lo sucedido, en tanto...

CNAT-VIII. 349-2018. Acción por accidente laboral. Rechazo del planteo de arbitrariedad

Sumario: Como es sabido, de acuerdo a la teoría de la causa adecuada, actualmente predominante en la doctrina jurídica, no todas las condiciones necesarias de un resultado son equivalentes y se reconoce como “causa adecuada” para ver determinado un nexo de causalidad relevante aquella que, según el curso natural y ordinario de las cosas, es idónea para producir el resultado (conf. Jorge...

CNAT-VIII. 20410-2021. Capitalización de intereses. Inconstitucionalidad. Incapacidad psicofísica

Sumario: Adscribo a la ponderación de la magistrada de grado en cuanto le confiere fuerza probatoria (conf. art. 477 C.P.C.C.N.), toda vez que el informe pericial médico se encuentra debidamente fundado, se sustenta en los conocimientos técnicos y científicos del profesional y los estudios que tuvo a la vista y las conclusiones del galeno ostentan autoridad, claridad y seriedad. Ahora bien,...

CNAT-VIII. 39892-2015. Incapacidad física. Inconstitucionalidad del art. 770 inc. b del CCCN

Sumario: Como lo ha puntualizado el Máximo Tribunal de la Nación, la declaración de invalidez constitucional de un precepto de jerarquía legislativa constituye la más delicada de las funciones susceptibles de encomendarse a un tribunal de justicia, configurando un acto de suma gravedad que debe ser considerado como ultima ratio del orden jurídico (Fallos 324:920). Por ello, sólo cabe formularla...

CNAT-VIII. 41641-2013. Pretensión indemnizatoria. Capitalización de intereses. Incapacidad

Sumario: Esta circunstancia impone al Tribunal, a los efectos de evitar planteamientos posteriores, que implicarían un inútil dispendio jurisdiccional, expedirse en torno a la aplicación del artículo 770 del CC y CN. Ello así porque en tanto se trata de una disposición vigente, no cabe duda alguna de que resulta aplicable a todos los juicios, independientemente de la solicitud que, al respecto,...

CNAT-VIII. 33334-2023. Prueba pericial médica. Incapacidad psicofísica. Garantía del debido proceso

Sumario: La evaluación de las secuelas del evento debe realizarse a través de una pericia médica, por facultativo sorteado de oficio, pues precisamente el dictamen médico obrante en el expediente administrativo, es el que impugna el damnificado. En tal sentido, es apropiado recordar lo señalado por esta CNAT, en el Acta Nro. 2669/18 que en su inciso b) faculta a las partes a peticionar las...

CNAT-VIII. 20896-2009. Incapacidad psicológica. Enfermedad profesional. Juicio de causalidad

Sumario: El impacto psicológico de un suceso es distinto en cada persona, según las propias herramientas psíquicas de cada individuo, pero tal proporcionalidad debería establecerse con algún criterio general de razonabilidad. Si bien otro nivel de análisis permitiría identificar situaciones en las que tal correspondencia no sea exigida, por ejemplo, en aquellas en las que las propias...

CNAT-VIII. 9225-2019. Capitalización de intereses. Contrato de afiliación. Cobertura de los riesgos

Sumario: En virtud de lo dispuesto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que consagra el derecho a los beneficios de la seguridad social, con carácter integral e irrenunciable; los tratados internacionales de Derechos Humanos contemplados en el artículo 75 inciso 22 del mencionado cuerpo legal; el artículo 5° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos) y los artículos XIV y...

CNAT-VIII. 35058-2023. Medida cautelar. Embargo preventivo. Peligro en la demora

Sumario: La resolución de fecha 12/09/2023 denegó la medida cautelar solicitada, con remisión a la Resolución dictada por el mismo Magistrado el 28/08/23, por entender que en ambas oportunidades la pretensión omitió invocar y mucho menos acreditar el requisito de peligro en la demora, Contra lo decidido se alza la actora, haciendo consideraciones retóricas sobre cuestiones ajenas al objeto de la...

CNAT-VIII. 5612-2018. Declara temeraria y maliciosa la conducta. Eleva al doble la tasa interés

Sumario: No puede soslayarse que la actora prestaba servicios en el denominado “PAMI ESCUCHA” que, de acuerdo con la página web del PAMI, “Se ocupa de recibir, responder y gestionar todas las consultas, sugerencias y reclamos de personas afiliadas, familiares o instituciones sobre temas relacionados con los servicios y prestaciones del Instituto. La atención se realiza en todo el país en los...

CNAT-VIII. 17342-2016. Capitalización de intereses. Fecha de notificación del traslado. Real incapacidad

Sumario: Por parte de la A quo, de disponer la capitalización de los intereses desde la fecha de notificación del traslado de la demanda (cfr. artículo 770, inc. b del CCyC.) obtendrá parcial recepción. Ello así porque en tanto se trata de una disposición vigente, no cabe duda alguna de que resulta aplicable a todos los juicios, independientemente de la solicitud que, al respecto, pudiese haber...

CNAT-VIII. 16167-2020. Pericia médica. Daño psicológico. Inconstitucionalidad de la Ley 27348

Sumario: La evaluación de las secuelas del evento debió haberse realizado a través de una pericia médica, por facultativo sorteado de oficio, pues precisamente el dictamen médico obrante en el expediente administrativo, es el que impugna el damnificado. En tal sentido, es apropiado recordar lo señalado por esta CNAT, en el Acta Nro. 2669/18 que, en su inciso b), faculta a las partes a peticionar...

CNAT-VIII. 51361-2015. Eximen al Fondo de Reserva de las costas del proceso. Tope para el cómputo de intereses

Sumario: El artículo 129 de la LCQ refiere que la declaración de quiebra suspende el curso de intereses de todo tipo. Sin embargo, el mencionado artículo señala, también, que no se suspenden los intereses compensatorios devengados con posterioridad que correspondan a créditos laborales. Esta Sala ya ha tenido ocasión de expedirse en varios casos que guardan sustancial analogía con el presente,...

CNAT-VIII. 22379-2023. Prueba pericial médica. Incapacidad laboral. Evaluación de la secuelas del evento

Sumario: La evaluación de las secuelas del evento debe realizarse a través de una pericia médica, por facultativo sorteado de oficio, pues precisamente el dictamen médico obrante en el expediente administrativo, es el que impugna el damnificado. Es apropiado recordar lo señalado por esta CNAT, en el Acta Nro. 2669/18 que en su inciso b) faculta a las partes a peticionar las medidas de prueba...

CNAT-VIII. 1909-2014. Existencia del evento lesivo. Incapacidad física. Tasa activa BNA

Sumario: En cuanto al planteo vinculado con el índice RIPTE, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se ha expedido en un sentido claro, en cuanto a la forma en que interpreta la aplicación del mencionado índice. No soslayo que no existe una obligación de seguimiento por parte de las instancias inferiores, de lo decido en un caso puntual por el Máximo Tribunal, pero lo cierto es que esta Sala...