Daños y perjuicios

CC-G. 78088-2015. Declarar la oponibilidad de la franquicia. Limite de cobertura. Eleva montos de incapacidad

Sumario: Cabe concluir que el límite de cobertura resulta conceptualmente operativo. Ello así pese a que la actora al contestar el traslado en fs. 131/134 solicitó la desestimación y su inoponibilidad, de modo que, siendo ese contrato el que sirve de sustento de la extensión de la condena en los términos de la LS: 118; la mera discrepancia con algunos de sus términos no implica desconocer su...

CC-K. 73523-2016. Rechaza la demanda. Excepción de falta de legitimación pasiva

Sumario: En la valoración de la prueba concurre un proceso mental casi simultáneo de percepción, reconstrucción histórica y análisis inductivo que permite arribar a las conclusiones básicas sobre el material examinado. Las reglas de experiencia que debe aplicar el juzgador o la juzgadora en su actividad analítica, al extraer inferencias de los hechos analizados, se basan en qué es lo que de...

CC-K. 82309-2009. Obró de manera negligente y antijurídica. Valoración racional de la prueba

Sumario: Se destaca que resultan de aplicación al caso las disposiciones del Decreto n° 40/07 -vigente al tiempo del suceso-, del 18 de enero del 2007, que derogó la ley provincial n° 11.430 y estableció un nuevo Código de Tránsito para la Provincia de Buenos Aires hasta la sanción de la ley n° 13.927 -operativa desde el 1 de enero del 2009 hasta la actualidad- (art. 2, Decreto n° 40/07). Éste...

CC-J. 45450-2018. Extensión de la condena. Daño físico. Daño moral excesivos

Sumario: El porcentaje de incapacidad laboral no es una pauta determinante que el juzgador deba inevitablemente seguir para mensurar y resarcir el daño a la integridad psicofísica, cuando se demanda de acuerdo con el derecho civil. Como lo destaca el juez Lorenzetti en su voto (considerando catorce), si bien el porcentaje de incapacidad laboral es una pauta genérica de referencia, el juzgador...

CC-K. 65512-2018. Disminuye el tratamiento psicológico. Eleva sumas de incapacidad psicológico y daño moral

Sumario: En lo que respecta la queja formulada por la aseguradora relativo a que las incapacidades psicológicas detectadas pueden ser revertidas con la realización de un tratamiento, se aprecia que la misma no será de recibo. En el caso, la perito determinó que los padecimientos de los actores son de carácter permanente. Asimismo, al existir entre el daño y el evento relación de causalidad y...

CC-J. 53180-2018. Extensión de la condena. Corte de energía eléctrica. Responsabilidad del accidente

Sumario: Es dable señalar, que la procedencia y determinación de este daño no está vinculada a la existencia o entidad de los perjuicios materiales, pues media interdependencia entre tales rubros, que tienen su propia configuración (conf. Llambías, Jorge J., “Tratado de Derecho Civil, Obligaciones, Tº I, p. 13, ed. Abeledo Perrot; CSJN., 06/10/2009, “Arisnabarreta, Rubén J. c/ E. N. (Min. de...

CC-J. 47575-2013. Citada en garantía. Daños y perjuicios. Eximentes de responsabilidad

Sumario: Se ha sostenido que la presencia de un vehículo detenido en la zona de tránsito rápido, o que no acreditó el motivo de su detención y que no colocó balizas para prevenir a los demás conductores, la obstrucción que representaba dicho rodado constituyó para quien marchaba por dicha vía, un obstáculo inesperado. Estas particularidades permiten concluir que media culpa del conductor que no...

CC-M. 55815-2015. Aplicación del artículo 730 del CCCN. Autonomía de la voluntad

Sumario: Esta Sala ha expresado que la limitación prevista en el artículo 730 del CCCN no constituye un tope para la cuantificación de los honorarios sino para su ejecución y aquella es efectivamente renunciable por el deudor, quien puede extender su responsabilidad por arriba del mismo, con fundamento en el principio de autonomía de la voluntad. Esa renuncia puede ser expresa o tácita al...

CC-I. 60762-2018. Elevación de sumas para incapacidad sobreviniente y daño moral

Sumario: En lo que hace a la cuantía, hace ya largo tiempo, y con su anterior composición, esta Sala acude como pauta orientativa a criterios matemáticos para su determinación, si bien tomando los valores que arrojan esos cálculos finales como indicativos, sin resignar las facultades que asisten al órgano judicial para adecuarlos a las circunstancias y condiciones personales del damnificado, de...

CC-M. 80865-2015. Citación en garantía. Eximente de responsabilidad la culpa de un tercero

Sumario: Para fijar la cuantía de este renglón indemnizatorio, habré de acudir a las fórmulas aritméticas como pauta de orientación conforme lo determina la Corte Suprema en los fallos Arostegui, Ontiveros y Grippo. Es que, aun cuando la utilización de cálculos matemáticos o tablas actuariales surgieron como una herramienta de orientación para proporcionar mayor objetividad al sistema y, por...

CC-I. 56418-2016. Eleva la suma de incapacidad sobreviniente y daño moral. Responsabilidad de daños

  Sumario: Es el menoscabo en los sentimientos, consistente en los padecimientos físicos, la pena moral, las inquietudes o cualesquiera otras dificultades o molestias que puedan ser consecuencia del hecho perjudicial (conf. Llambías, J. J., Tratado de Derecho Civil - Obligaciones, t. I, págs. 297/298, núm. 243).  Además, para su determinación no se requiere prueba de su entidad, pues se lo...

CC-G. 34731-2017. Responsabilidad objetiva. Técnica de prevención. Responsabilidad derivada

Sumario: Es tal la fuerza del impacto, que provocan el desplazamiento del automóvil chocado hacia adelante el que a su vez termina por precipitarse contra el que lo antecede. En algunos casos más complejos, sobre todo en autopistas y rutas, llegan a producirse choques múltiples. Recuerdo entonces que el citado como tercero en los términos de los arts. 94 y 96 del Código Procesal, puede ser...

CCIVIL-2-CORDOBA. 5912017. Deber de indemnizar a hijo no biológico por vulnerar su derecho a la identidad

Sumario: Si bien el actor demandó cuando ya era mayor de edad, la supresión de su identidad se produjo cuando era adolescente. Más allá de la edad, toda persona tiene derecho a conocer su realidad y verdad biológica y, en definitiva, a vivir en ese contexto, conociendo sus orígenes. La identidad constituye un bien jurídico que debe ser protegido, un derecho humano fundamental y fundacional de la...

CC-M. 65088-2016. Inexistencia del hecho. Accidente de tránsito. Delito de estafa procesal

Sumario: La jueza de primera instancia rechazó la demanda por entender que el actor no acreditó la existencia del hecho (art. 377 del Código Procesal). Al analizar el caso, indicó, en primer lugar, que la ocurrencia del accidente fue negada por la parte contraria, por lo que correspondía al actor acreditar su existencia, la participación del demandado y la relación causal entre el riesgo del...

CC-G. 21699-2017. Incapacidad indemnizable. Nexo causal. Tasa de interés. Daño moral

Sumario: Cabe señalar que la incapacidad para ser indemnizable debe ser total o parcial y como consecuencia que cubre todas las erogaciones futuras atendiendo a la índole de la actividad impedida, sea o no productiva, puesto que la reparación no sólo comprende el aspecto laborativo, sino también todas las consecuencias que afectan la personalidad del damnificado. Asimismo, el perjuicio...

CC-G. 77153-2016. Derecho a la salud. Daño moral. Incapacidad. Honorarios

Sumario: El derecho a la salud está reconocido en los arts. 41 y 42 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales con rango constitucional (art. 75, inc. 22) entre ellos, el art. XI de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, el art. 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el art. 12, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y...

CC-M. 31297-2009. Derecho a la propia imagen. Derecho personalísimo. Identidad personal

Sumario: Parece paradójico hablar hoy del derecho a la propia imagen, donde millones de fotos y autorretratos son publicados cada hora, en especial en las distintas redes sociales y en las aplicaciones de mensajería instantánea, gracias a las nuevas tecnologías que facilitan su captación, reproducción y difusión en todo el mundo. Se supone que los propios interesados, que toman y difunden...

CCOM-C. 31164-2010. Reparación de daños y perjuicios. Ley de defensa del consumidor

Sumario: La sentencia apelada hizo parcialmente lugar a la demanda promovida por Brest y Brest SRL contra Tegovi SA, contra Richel Serres de France Za Des Grandes Terres y contra Marcelo Patricio Bridi a efectos de obtener la reparación de los daños y perjuicios que la accionante alegó haber sufrido a causa del derrumbe de la estructura para su invernadero que adujo haber adquirido a las...

CC-M. 12441-1999. Lucro cesante. Daño moral. Valoración de la vida. Indemnización por fallecimiento

Sumario: Tal lucro cesante importa el quebranto patrimonial representativo de las ganancias efectivamente dejadas de percibir, como cesación de un lucro específico relacionado causalmente con el accidente. Al pretenderse el amparo judicial de este reclamo debe acreditarse, sino en forma fehaciente y categórica, por lo menos con pautas  aproximadas, el volumen de ingresos dejados de percibir a...

CC-K. 16105-2019. Incapacidad psicofísicas. Daño moral. Incremento de sumas concedidas

Sumario: Teniendo en cuenta las minusvalías físicas y psíquicas descriptas en las experticias, las mermas allí advertidas, las circunstancias particulares del señor Toledo, como es el haber tenido 67 años al momento del evento, sus características personales (conf. constancias del expediente sobre beneficio de litigar sin gastos n° 16105/2019/1) y que al formular su demanda el emplazante...