Incapacidad

CNAT-VIII. 74392-2015. Responsabilidad de evaluar riesgos laborales. Daño. Incapacidad auditiva

Sumario: Al sopesar la existencia de tales circunstancias se evalúa también, como contracara, la ausencia de prueba que acredite la capacitación de los trabajadores, para poder realizar los movimientos sin impacto físico o con la mayor amortiguación de los mismos. Similar análisis corresponde realizar en cuanto a la existencia de ruido como factor desencadenante de la hipoacusia reclamada. Y...

CC-G. 21699-2017. Incapacidad indemnizable. Nexo causal. Tasa de interés. Daño moral

Sumario: Cabe señalar que la incapacidad para ser indemnizable debe ser total o parcial y como consecuencia que cubre todas las erogaciones futuras atendiendo a la índole de la actividad impedida, sea o no productiva, puesto que la reparación no sólo comprende el aspecto laborativo, sino también todas las consecuencias que afectan la personalidad del damnificado. Asimismo, el perjuicio...

CC-G. 77153-2016. Derecho a la salud. Daño moral. Incapacidad. Honorarios

Sumario: El derecho a la salud está reconocido en los arts. 41 y 42 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales con rango constitucional (art. 75, inc. 22) entre ellos, el art. XI de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, el art. 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el art. 12, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y...

CNAT-VIII. 61620-2017. Daño psicológico. Limitación funcional. Nexo de causalidad

Sumario: La sentencia de primera instancia, que rechazó las pretensiones indemnizatorias articuladas en la demanda, se alza la parte actora reclamando la procedencia del daño psicológico y la imposición de costas a la contraria (14.06.2021 de fs. 116/119). Cabe recordar que, en los términos de la Ley especial, lo que se indemniza es la limitación funcional y ella no ha sido detectada en la...

CC-K. 16105-2019. Incapacidad psicofísicas. Daño moral. Incremento de sumas concedidas

Sumario: Teniendo en cuenta las minusvalías físicas y psíquicas descriptas en las experticias, las mermas allí advertidas, las circunstancias particulares del señor Toledo, como es el haber tenido 67 años al momento del evento, sus características personales (conf. constancias del expediente sobre beneficio de litigar sin gastos n° 16105/2019/1) y que al formular su demanda el emplazante...

CC-M. 75621-2014. Indemnización por daños. Demanda contra Edesur SA. Daño moral. Incapacidad

Sumario: Néstor Leonardo Sánchez demandó a Edesur S.A. y reclamó una indemnización por los daños que sufriera mientras desarrollaba su oficio de pintor –en la Farmacia Cebeiro,de Cañuelas–subido a una escalera a varios metros de altura y recibiera una electrocución desde la línea de media tensión con una descarga de 13.000 voltios, lo que le provocó la caída y politraumatismos de gravedad. En el...

CC-G. 17115-2018. Principio de capacidad o autonomía progresiva. No se asigna una tutora

Sumario: Tal como lo ha sostenido la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que la Convención sobre los Derechos del Niño (art. 3°.1) impone a toda autoridad nacional en los asuntos concernientes a los menores, orienta y condiciona toda decisión de los tribunales llamados al juzgamiento de los casos, atento que corresponde aplicar los tratados internacionales a los que nuestro país está...